Blog HCD
¿Podemos mejorar nuestro rendimiento en natación usando correctamente el foco externo? A la hora de intervenir técnicamente en nuestros nadadores podemos utilizar varias formas de describirles las indicaciones. Utilizando un foco interno, podríamos decir que flexione su codo 90º al traccionar. Si optamos por el uso de un foco externo, quizá podríamos pedirle que “rodee un […]
“Series de Doble Distancia o Double Ups” Uno de los problemas más habituales en triatletas y nadadores es el gestionar correctamente la intensidad en entrenamiento y competición. Aún teniendo relojes GPS o segunderos en piscina, no siempre se puede llevar un control de la velocidad efectivo. Podemos fallar en el ritmo y darnos cuenta de esto una vez acabada la serie o la […]
El entrenamiento de la natación se realiza en un medio poco habitual para el ser humano y con una serie de movimientos no demasiado cotidianos en su vida diaria. Parece claro que un entrenamiento específico y de exposición suficiente en el medio acuático es lo más adecuado para generar adaptaciones positivas y mejoras de rendimiento. Pero, ¿qué nos […]
Los factores que modulan o intervienen en la producción de fuerza son muy numerosos (1), pero es de vital importancia conocerlos. Siendo capaces de valorar en cuales de ellos se produce un déficit o existen una predilección genética, podemos elegir corregirlos o potenciarlos para prevenir lesiones, acelerar un proceso de recuperación y mejorar el rendimiento. […]
Dentro de los factores más relevantes a la hora de la ganancia o la disminución de las pérdidas de masa muscular tras un periodo de inmovilización, encontramos al estrés metabólico. No podemos hablar de él como un único factor, sino más bien como un conjunto de factores que tienen en común la acumulación de metabolitos […]
No soy muy fan de utilizar protocolos o seguir guías de práctica clínica al dedillo, pues creo que la INDIVIDUALIZACIÓN del proceso de entrenamiento, readaptación y rehabilitación es el mayor SEGURO DE ÉXITO. Sin embargo, hoy os traigo un comentario clínico sobre la TEÓRICA APLICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO CON OCLUSIÓN DE FLUJO EN INESTABILIDAD CRÓNICA DE […]
Hoy os traemos una visión completamente diferente del Entrenamiento Oclusivo o Blood Flow Restriction Training (BFRT), vamos a revisar sus EFECTOS durante la RECUPERACIÓN MUSCULAR en diferentes situaciones. La primera pregunta a la que debemos dar respuesta es qué entendemos por fatiga, y por ende, qué es la recuperación. No podemos hablar solo de un […]
The upcoming budget for the Chicago Public Schools will rely on $500 million in yet-to-be-enacted pension savings by Illinois, school officials said on Monday.
¿Qué ocurre si queremos aplicar un tipo de entrenamiento y no hay evidencia al respecto? ¿Podemos llevarlo a cabo con seguridad?
Hoy hablaremos de como el Entrenamiento con sobrecarga excéntrica puede utilizarse para mejorar la movilidad o con otras herramientas, como el entrenamiento oclusivo, todo ello de forma segura y eficiente.