Descripción
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
El movimiento del cuerpo humano dentro del agua es un fenómeno realmente complejo en el que las interacciones con el medio y la forma en la que se propulsa más efectivamente es aún objeto de debate y controversia.
A lo largo del módulo trataremos de mostrar las relaciones entre las propiedades del medio acuático y el movimiento humano en el este para tratar de razonar modelos técnicos de referencia en función del aprovechamiento de la hidrodinámica, la flotación, las fuerzas propulsivas o el ritmo al que se suceden estas fuerzas.
OBJETIVOS
- Conocer las propiedades del medio acuático y sus interacciones con el nadador.
- Dominar los principios físicos elementales que rigen el movimiento del cuerpo humano en el medio acuático.
- Poder relacionar y ponderar la importancia relativa de cada aspecto del nado en el resultado global del desplazamiento del nadador.
CONTENIDOS
- Relacionando la natación con otros deportes de características similares ¿Qué entendemos por nadar bien?.
- Buscando un modelo técnico de referencia.
- De qué depende la flotación en natación.
- Fuerzas de resistencia en natación (buscando la hidrodinámica)
- Fuerzas de propulsión en natación (explicación, historia y estado actual de la cuestión)
- Coordinación de acciones propulsivas en natación (interacción de acciones propulsivas, frecuencia y longitud de brazada e índices de eficiencia de brazada)
A QUIEN VA DIRIGIDO?
- Entrenadores y monitores de natación.
- Entrenadores de triatlón.
- Licenciados/ graduados CAFyD.
- Técnicos en TAFAD.
- Titulaciones afines al deporte.
- Nadadores. Triatletas.
- Cualquier persona interesada en la temática.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.