Descripción
¿ QUE APRENDERÁS ?
Con la realización de los 6 módulos serás capaz de entender y comprender tanto el proceso inflamatorio agudo como el crónico.
Por lo que empezarás a cuestionarte que los tratamientos tradicionales, que hoy en día se siguen utilizando en la fisioterapia y en la medicina, quizás no sean la mejor forma para manejarlas.
También te actualizarás con las formas de tratamiento más actualizadas para ambos tipos de inflamaciones.
¿QUE INCLUYE?

MÓDULO 1: EXPLICANDO LA INFLAMACIÓN AGUDA.
- Conceptualización inflamación aguda.
- Fisiopatología.
- Fases de curación de los tejidos.
- Ejemplo curación lesión muscular.

MÓDULO 2: BASES DEL TRATAMIENTO EN LESIONES AGUDAS.
- Modelo tolerancia-carga y picos gemelos
- Manejo de las lesiones agudas: PEACE and LOVE
- Caso clínico: Esguince de tobillo.
- Herramientas para trabajar en periodos de inflamación aguda: Imaginería motora, discriminación táctil y vibración local.

MÓDULO 3: TENDINOPATÍA ¿INFLAMACIÓN AGUDA?
- Remodelado del tendón.
- Modelo del Continuum de Jill Cook
- Modelo de la Curación Fallida de Fu.
- Modelo Inflamatorio de D ́Addona.

MÓDULO 4: TRATAMIENTO DE TENDINOPATÍAS BASADO EN LA EVIDENCIA.
- Qué tratamientos sirven y cuáles no.
- Isometrías.
- Excéntricos
- Heavy Slow Resistance Training (HSRT).
- Manejo de variables de la carga.

MÓDULO 5: INFLAMACIÓN CRÓNICA SISTÉMICA.
- ¿Cómo diagnosticarla?
- Desencadenantes Inflamación Crónica Sistémica.
- Consecuencias Inflamación Crónica Sistémica.
- Diferencias entre crónica y aguda.

MÓDULO 6: TRATAMIENTO DE LA INFLAMACIÓN CRÓNICA SISTÉMICA MEDIANTE EJERCICIO FÍSICO.
- Importancia del Sistema Neuro-Inmune.
- Efectos antiinflamatorios del ejercicio físico.
- Ejercicio aeróbico o MICT y dosificación.
- Ejercicio de fuerza y dosificación.
- HIIT y dosificación.
- ¿HIIT, MIIT o MICT? ¿Qué elijo?
- Actitud crítica: conflictos de intereses en el tratamiento farmacológico.

FORO
Se ha creado un foro que te permitirá tener un contacto constante con el ponente (Sergio Lozano), así como con los compañeros que realicen la formación, para compartir material complementario de utilidad

COMUNIDAD
Acceso a una comunidad dentro del curso para compartir tus inquietudes.

EXAMEN FINAL
Evaluación de 36 preguntas tipo test.

CERTIFICADO
Puedes obtener tu certificado, cuando hayas superado la evaluación
SERGIO LOZANO ESPEJO
- GRADUADO EN FISIOTERAPIA
- GRADUADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE.
- FORMACIÓN ESPECÍFICA EN PREVENCIÓN Y READAPTACIÓN FÍSICA
- FISIOTERAPIA EN BIOS
• Comprender el proceso inflamatorio en el organismo.
• Diferenciar los distintos tipos de inflamaciones existentes.
• Aprender el manejo y tratamiento de lesiones músculo-esqueléticas agudas.
• Aprender el tratamiento tendinopatías mediante ejercicio físico de fuerza.
• Conocer los factores desencadenantes de la inflamación crónica y cómo prevenirlos.
• Preparar al alumno para promover un estilo de vida saludable.
• Aprender dosificar ejercicio físico orientado a la salud.
• Crear una actitud crítica en el alumno
• Proceso inflamatorio agudo.
• Modelos tolerancia-carga y picos gemelos.
• Modelos actuales que explican tendinopatías.
• Protocolo PEACE and LOVE
• Ejemplos de tratamientos mediante otras herramientas (GMI, vibración local y discriminación táctil).
• Proceso inflamatorio crónico sistémico.
• Ejemplos de tratamiento mediante ejercicio físico (HIIT, MIIT, MICT y fuerza).
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO ?
FISIOTERAPEUTAS
Fisioterapeutas que quieran entender el proceso inflamatorio y como pueden aplicar diferentes tratamientos mas eficaces a los modelos tradicionales.
READAPTADORES
Entender el proceso de inflamación para la mejora de la condición física de nuestros clientes
Valoraciones
No hay valoraciones aún.