Descripción
La natación es uno de los deportes donde más se utiliza y más opciones se tiene de entrenar con material auxiliar: Palas, aletas, tuba, pullbuoy, tabla, paracaídas, gomas… Su uso no siempre es el adecuado, ya sea por desconocimiento, falta de información o muchas veces tendencias históricas erróneas en su entrenamiento El conocimiento de los efectos de entrenamiento con cada material auxiliar, así como las ventajas o desventajas de su uso,así como las ventajas o desventajas de su uso, guiarán a entrenadores y deportistas hacia una elección y uso apropiado de los implementos de entrenamiento en natación.
OBJETIVOS
- Conocer los diferentes tipos de material auxiliar en el entrenamiento de natación.
- Identificar oportunidades de trabajo con material auxiliar en función de las necesidades del deportista.
- Entender las ventajas e inconvenientes que cada material auxiliar en natación puede tener en el entrenamiento.
CONTENIDOS
- Tipos de material auxiliar y objetivos de entrenamiento.
- Neopreno: Estudios, entrenamiento, ventajas y desventajas.
- Aletas: Estudios, entrenamiento, ventajas y desventajas.
- Palas: Estudios, entrenamiento, ventajas y desventajas.
- Tabla: Estudios, entrenamiento, ventajas y desventajas.
- Pull: Estudios, entrenamiento, ventajas y desventajas.
- Snorkel: Estudios, entrenamiento, ventajas y desventajas.
- Nado asistido/resistido: Estudios, entrenamiento, ventajas y desventajas.
- Paracaídas: Estudios, entrenamiento, ventajas y desventajas.
A QUIEN VA DIRIGIDO?
- Entrenadores y monitores de natación.
- Entrenadores de triatlón.
- Licenciados/ graduados CAFyD.
- Técnicos en TAFAD.
- Titulaciones afines al deporte.
- Nadadores. Triatletas.
- Cualquier persona interesada en la temática.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.