CONCURSO CUANTO SABES DE READAPTACIÓN
- Mas de 120 horas de aprovechamiento.
- 55 temas para aprender.
- Plazas limitadas por grupo: 20 personas.
- Masterclass en directo.
- Tutorías grupales.
- Casos prácticos reales.
- Basado en evidencia científica para su aplicación práctica

Quieres ganar un ebook sobre entrenamiento oclusivo escrito por Daniel Varela realiza este cuestionario y acierta todas las preguntas lo mas rápido posible.
Los tres primeros clasificados antes del día 03/05/2020 le entregaremos un ebook gratis.
En el caso de empate, ganará el profesional que haya tardado menos tiempo en acertar las mismas preguntas.
- 20 Preguntas tipo test.
- 4 opciones para elegir.
- 1 Respuesta correcta
- 10 minutos para finalizar.
NO OLVIDES ENVIAR RESULTADOS A LEADERBOARD P CLASIFICACIÓN PARA PARTICIPAR.
Evaluación Summary
0 de 20 preguntas completadas
Preguntas:
Información
Debes rellenar este campo. |
|
Debes rellenar este campo. |
You have already completed the evaluación before. Hence you can not start it again.
Evaluación is loading…
You must sign in or sign up to start the evaluación.
En primer lugar debes completar esto:
Resultados
Resultados
0 of 20 questions answered correctly
Your time:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Average score |
|
Tu puntuación |
|
Categorías
- Sin categorizar 0%
Pos. | Nombre | Introducido el | Puntos | Resultado |
---|---|---|---|---|
Cargando tabla… | ||||
No hay datos disponibles | ||||
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- Current
- Revisar
- Respondido/a
- Correcto
- Incorrecto
-
Pregunta 1 de 20
1. Pregunta
¿Cuál de las siguientes definiciones corresponde al término de hipoestesia?
-
Pregunta 2 de 20
2. Pregunta
EL perfil de resistencia del torque instantáneo sirve para:
-
Pregunta 3 de 20
3. Pregunta
¿Cuál es la mejor forma de hacer una sentadilla?
-
Pregunta 4 de 20
4. Pregunta
En el análisis dinámico tengo que tener en cuenta:
-
Pregunta 5 de 20
5. Pregunta
Cuando voy a realizar un análisis biomecánico gráfico lo primero que tengo que hacer es:
-
Pregunta 6 de 20
6. Pregunta
La cinemática:
-
Pregunta 7 de 20
7. Pregunta
En las Fases de una rehabilitación, el esquema a seguir según Loenneke et al. 2012 es:
-
Pregunta 8 de 20
8. Pregunta
Respecto a las respuestas fisiológicas al entrenamiento oclusivo, señale la afirmación correcta:
-
Pregunta 9 de 20
9. Pregunta
Algunas de las variables determinantes del rendimiento del CEA son:
-
Pregunta 10 de 20
10. Pregunta
En cuanto a la planificación del entrenamiento pliométrico:
-
Pregunta 11 de 20
11. Pregunta
¿Cuál de los siguientes modelos carga-respuesta es un continuum?
-
Pregunta 12 de 20
12. Pregunta
¿Con qué patología es frecuente encontrar neuropatías?
-
Pregunta 13 de 20
13. Pregunta
¿En qué se diferencia una mancuerna de una banda elástica?
-
Pregunta 14 de 20
14. Pregunta
Según el modelo biopsicosocial dinámico podemos afirmar que:
-
Pregunta 15 de 20
15. Pregunta
¿Para qué sirve la biomecánica articular aplicada a la readaptación física?
-
Pregunta 16 de 20
16. Pregunta
Para conocer esta relación en términos prácticos deberé:
-
Pregunta 17 de 20
17. Pregunta
La terapia espejo requiere de una activación cerebral ?
-
Pregunta 18 de 20
18. Pregunta
En la prescripción de la dosis de entrenamiento tenemos que tener en cuenta:
-
Pregunta 19 de 20
19. Pregunta
La cinética:
-
Pregunta 20 de 20
20. Pregunta
El modelo Biopsicosocial dinámico se diferencia del Biomédico por: