ENTRENAMIENTO OCLUSIVO: APLICACIONES PRÁCTICAS
CATEGORÍA DEL CURSO: SKILL
FORMACIÓN PRESENCIAL: GRANADA
DANIEL VARELA
LIBRO ENTRENAMIENTO OCLUSIVO
CALCULADORA % PRESIÓN OCLUSIVO
8 HORAS APROVECHAMIENTO
PRECIO SIN MANGUITO 150 €
PRECIO CON MANGUITO 210 €
¿ QUÉ PODRÁS OBTENER ?
COMUNICATE DIRECTAMENTE CON DANIEL
Durante todo el curso podrás comunicarte con a través de nuestro foro del curso.
CERTIFICADO INTENACIONAL
Cada año cientos de profesionales de diferentes países se forman en nuestra academia: México, Colombia...
CONTENIDO ACTUALIZADO PARA SIEMPRE
Si ha salido alguna novedad sobre entrenamiento oclusivo, aquí podrás encontrarla.
MATERIAL AUDIVISUAL
Más de 3 horas de material audiovisual para ampliar conocimientos y manual para poner en práctica todas las técnicas.
APUNTES FORMATO PDF
Puedes obtener todas las diapositivas del curso, además podrás profundizar en los artículos de cada lección.
El entrenamiento oclusivo, kaatsu o bfr consiste en aplicar una restricción parcial al flujo sanguíneo en una determinada extremidad a través de una compresión externa utilizando un manguito de presión o banda elástica, cuyos beneficios son:
- Aumento de la fuerza
- Hipertrofia muscular
- Mejora de la movilidad
- Disminución del dolor
- Adaptaciones cardiovasculares
- …
Este curso presencial pretende dar una visión amplia de como podemos aplicar el entrenamiento oclusivo dependiendo de los objetivos que pretendemos lograr de una manera segura y adecuada.

Identificar perfiles
Aprenderás a seleccionar qué perfil de clientes son susceptibles para el uso del entrenamiento oclusivo.

prescribir la presión oclusiva adecuada
Conocerás qué métodos de prescripción de la presión oclusiva arterial pueden emplearse y cómo aplicarlos.

conocer los dispositivos del mercado
Descubrirás cuáles son las ventajas y desventajas de los diferentes dispositivos de entrenamiento oclusivo en el mercado.

aplicar diferentes casos clínicos
Aprenderás a individualizar el tipo de aplicación del entrenamiento oclusivo en base a las características y objetivos del cliente.
¿A quién va dirigido?
- FISIOTERAPEUTAS
- GRADUADOS EN CIENCIAS DEL DEPORTE
- PROFESIONALES DE LA SALUD: MÉDICOS REHABILITADORES…
¿CUANDO Y DONDE?
FECHA: 10 DE FEBRERO 2024
HORARIOS:
Sábado: 10:00 h a 14:00 h y 16:00 h a 20:00 h
GRANADA:CLÍNICA BIOS

DANIEL VARELA
DOCENTE DEL CURSO ENTRENAMIENTO OCLUSIVO
- Fisioterapeuta y readaptador en BIOS
- Ponente en diferentes master y congresos nacionales e internacionales
- Autor del libro de “Entrenamiento Oclusivo” y “Estrategias de recuperación en periodos de inmovilización”
- Master en prevención y Readaptación Física
- Docente de diferentes másters universitarios.
En el camino de la investigación y descubrimiento he dado con grandes herramientas, como, por ejemplo, el entrenamiento oclusivo, que se basa en la utilización del ejercicio físico junto a la restricción del flujo sanguíneo. Esta herramienta ha demostrado, tanto en clínica como científicamente, ser muy eficaz en la mejora de la fuerza, masa muscular y la disminución del dolor con cargas muy muy bajas, eso me llevó a escribir el único libro en español sobre "Entrenamiento Oclusivo"
PROGRAMA DE CONTENIDOS
Métodos de prescripción de la presión oclusiva arterial.
- Indirectos—> fórmulas.
- Directos —> sonda doppler, pulsioximetría, ecografía y oscilometría.
Efectos de las variables de presión sobre el entrenamiento oclusivo.
- Dispositivos manuales versus dispositivos automáticos.
- Anchura del manguito
- Diámetro de la extremidad
- Porcentaje de presión oclusiva arterial
- Entrenamiento oclusivo intermitente
- Entrenamiento oclusivo continuo
Efectos de las variables de entrenamiento sobre el entrenamiento oclusivo.
- Intensidad
- Volumen
- Densidad
- Frecuencia
- Tipo de ejercicio…
Aplicación del entrenamiento oclusivo con diferentes casos clínicos.
- Inmovilización.
- Lesión aguda.
- Dolor persistente.
- Deportistas in-season (recuperación).
- Deportistas off-season.
- Personas mayores.
INCLUYE LIBRO ENTRENAMIENTO OCLUSIVO
Ha sido escrito por Daniel Varela Martínez y han colaborado Iván Chulvi Medrano, Moises Picón Martínez y Antonio Piepoli, además hemos tenido el privilegio de contar con Juan Martín Hernández que nos ha realizado el prólogo.
Para hacer un uso adecuado y conocer los diferentes objetivos que puede cumplir el entrenamiento con restricción de flujo, nace este libro que pretende resumir la evidencia actual para todos los profesionales que pueden beneficiarse de esta herramienta; entrenadores, fisioterapeutas, podólogos y médicos
Este ebook esta en formato PDF compuesto por 165 páginas que podrás ver a través de todos los dispositivos electrónicos que puedan reproducir archivos en este formato.













"La lectura es para la mente lo que el ejercicio es para el cuerpo".
Joseph Addison
CONTACTA CON NOSOTROS
Si tiene cualquier consulta sobre este certificado o quieres recibir más información, ponte en contacto con nosotros y te responderemos lo antes posible.