CB 13. Entrenamiento Inteligente con Ariel Couceiro
¡Bienvenida/o a nuestro 13º Coffee Break! Hoy, entrevistamos a un verdadero referente internacional en el mundo del entrenamiento, el gran
¡Bienvenida/o a nuestro 13º Coffee Break! Hoy, entrevistamos a un verdadero referente internacional en el mundo del entrenamiento, el gran
Bienvenido/a. Hoy, nos tomamos un café con una de las figuras más representativas de la preparación física en el fútbol
Ya está aquí nuestro Coffee Break número 11. En esta ocasión, charlamos con Iván Chulvi, licenciado y doctor en Ciencias de
¿Qué tipos de estrategias de control neural hay?, ¿cómo pueden estas ayudarnos en el entrenamiento de sobrecarga excéntrica (EOT)? Quédate
Dentro de los factores más relevantes a la hora de la ganancia o la disminución de las pérdidas de masa muscular
¿Qué ocurre si queremos aplicar un tipo de entrenamiento y no hay evidencia al respecto? ¿Podemos llevarlo a cabo con seguridad?
Hoy hablaremos de como el Entrenamiento con sobrecarga excéntrica puede utilizarse para mejorar la movilidad o con otras herramientas, como el entrenamiento oclusivo, todo ello de forma segura y eficiente.
Uno de los posibles limitantes a la hora de implementar un entrenamiento con sobrecarga Excéntrica es el Daño Muscular, pues produce una pérdida de fuerza y dolor hasta pasadas 72 horas. Este hecho no es perjudicial, pues el proceso inflamatoria que se induce con este entrenamiento da lugar a las adaptaciones que deseamos. La clave esta en la cuantificación de la carga para controlar el proceso de adaptación.
¿Cuáles son las partes del pie y sus funciones? ¿Cómo puede incidir el patrón de apoyo del pie en la rehabilitación
El Entrenamiento de Sobrecarga Excéntrica permite mejorar la eficiencia del deportista. La mayor producción de fuerza y su menor gasto energético convierte a esta herramienta en un gran aliado de entrenadores, readaptadores y fisioterapeutas.