CB 6. Entrenamiento isoinercial vs Entrenamiento excéntrico con Fernando Martín
Hoy nos tomamos un «coffee break» con un amigo muy eclético. Fernando Martín es profesor, investigador, entrenador, gestor, y conferenciante a nivel internacional. Incluso esta a punto de recibir una patente, que nos comenta en este episodio. Podéis seguirlo en RRSS. Episodio patrocinado por: http://isoinercial.electrolisisterapeutica.com/ y http://ossfitness.com/
Además para todos aquellos que nos seguís os he dejado un regalo en la web de www.en-forma.es , solo tenéis que subscribiros y recibiréis una manual de movilidad de cadera en PDF con videos enlazados a YouTube.
CB 5. El cáncer del sigo XXI LA OBESIDAD con Francisco Ortega
Hoy entrevistamos a uno de los mayores exponentes a nivel mundial sobre investigación relacionada con ejercicio físico y salud. Francisco B. Ortega (Fran) estudió Ciencias del Deporte en la Universidad de Granada (1998-2002), realizando a continuación dos doctorados independientes, en Fisiología del Ejercicio por la Universidad de Granada y en Ciencias Médicas por el Instituto Karolinska (Estocolmo, Suecia). 4-años de post-doctoral en Suecia y USA. Desde el 2012 en adelante, Fran es Investigador Ramón y Cajal en la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Granada, afiliado también al Instituto Karolinska de Suecia
CB 4. Ejercicio físico en trasplantados con Sonsoles Hernández
En este coffee break hablamos de la importancia del ejercicio físico en trasplantados y enfermos renales crónicos. También nos cuenta que es el proyecto minigym y como podemos participar cada uno de nosotros. FInalmente concluimos la entrevista hablando de la importancia de atreverse en la vida, para mejorar nuestra condición y ser felices.
CB 3. Entrenamiento de fuerza por velocidad con Amador García
Nuestro presentador Antonio Piepoli tiene el honor de charlar con Amador Garcia Ramos, investigador de la Universidad de Granada con un gran numero de publicaciones científicas relacionadas con el entrenamiento de fuerza basado en la velocidad.
Además es creador del «Two Point Method», un método para obtener el perfil fuerza velocidad de un deportista a través de solo dos mediciones.
CB 2. Rol de la nutrición en las lesiones músculo esqueléticas con Antonio Ballesteros
Capitulo 2 » Rol de la nutrición en las lesiones musculo esqueleticas» con Antonio Ballesteros Nutricionista: En este capítulo hablaremos con uno de los mayores expertos en nutrición deportiva de españa sobre la importancia de la nutrición Antes, durante y después de una lesión.