EL DOLOR EN 6 PUNTOS
¡A prisa, a toda prisa! Sin duda, hoy en día vamos siempre con prisa a todas partes. Ya sea para el trabajo, al estudiar o incluso disfrutando de nuestro tiempo libre, el tiempo siempre juega en nuestra contra. Por ello, queremos ayudarte a entender el dolor aprendiendo unos conceptos muy muy básicos sobre este de […]
AUMENTO SEÑAL NOCICEPTIVA
En publicaciones anteriores nos hemos sumergido en el papel de la nocicepción dentro de la respuesta dolorosa; y aunque nocicepción no es igual a dolor, no quiere decir que esta no sea importante. ¿Cuándo se incrementa la señal nociceptiva? El aumento de la entrada de información nociceptiva es un factor para tener muy en cuenta […]
TÉRMINOS SOBRE DOLOR
Un aspecto fundamental en el manejo de personas con dolencias es el vocabulario que utilizamos a la hora de informarles sobre qué es el dolor, por qué le duele y qué pueden hacer para mejorar; lo que llamaríamos: el lenguaje del dolor. ¿Qué importancia tiene el lenguaje del dolor? Hay muchos términos que se han […]
VARIABLES EN EL ENTRENAMIENTO DE FUERZA
Se entiende por carga de entrenamiento el conjunto de exigencias biológicas y psicológicas provocadas por las actividades de entrenamiento. Dentro de esta carga de entrenamiento podemos diferenciar dos vertientes: la carga real, también conocida como carga interna y la carga propuesta o externa. ¿Cuáles son las variables del entrenamiento? Para asegurarnos de que los efectos […]
¿DOLOR O NOCICEPCIÓN?
Durante muchos años se ha utilizado el término nocicepción como sinónimo de “mensaje de dolor” o “información dolorosa”, pero ¿es realmente así? ¿Cuál es la relación entre daño, nocicepción y dolor? Un nociceptor tiene como objetivo detectar eventos “peligrosos” o que pueden suponer una amenaza (ej: tocar una plancha caliente, caer desde una altura considerable…). […]