DEMOCRACIA NEURAL
Bienvenidos y bienvenidas a una nueva entrada en Hablan de Ciencias del Deporte. Estoy encantado de que estés aquí de nuevo. En esta entrada vamos a hablar sobre un modelo teórico muy, muy interesante que nos sirve para explicar el funcionamiento de las diferentes respuestas de protección que disponemos, como el dolor o el movimiento. […]
EL DOLOR ES CUESTIÓN DE EDUCACIÓN
Hace unas semanas, en redes sociales comenté una noticia que salía en un periódico digital en el que se hablaba del tejido fascial como el origen del dolor de espalda, la fibromialgia y otras situaciones de perpetuación del dolor. El título de la publicación del semanal era “La fascia, la causa secreta del dolor de […]
CANALES DE IONES, LA COMPUERTA HACIA EL MAR DE LA INFORMACIÓN
CANALES DE IONES Una de las metáforas que con mayor frecuencia utilizo en los cursos sobre dolor y lesiones es imaginar al Sistema Somatosensorial como si fuese el mar, y por proximidad a donde me crie, en el sur de España, pido que visualicen el mar mediterráneo. Como cualquier mar, el mediterráneo necesita de los […]
TOLERANCIA Y UMBRAL DEL DOLOR, ¿ES LO MISMO?
Si hay dos términos que suenan y suenan en cualquier gabinete de fisioterapia o centro de readaptación son, sin duda alguna, los de tolerancia y umbral del dolor. Quién no ha escuchado a uno de sus pacientes decir aquello de “yo creo que tengo mucha tolerancia al dolor” o “mi umbral del dolor es altísimo”, […]
NEUROMATRIX ¿A FAVOR O EN CONTRA?
¿Qué es Neuromatrix? Neuromatrix, así se llama la teoría de Melzack, con la que propone que el dolor es una experiencia multidimensional producida por patrones característicos de neurofirmas (neurosignature). Una neurofirma es un conjunto de impulsos nerviosos generados por una amplia red neural distribuida en el propio cerebro (body-self neuromatrix) que dan lugar a una […]