AUMENTO SEÑAL NOCICEPTIVA
[vc_row][vc_column][vc_column_text]En publicaciones anteriores nos hemos sumergido en el papel de la nocicepción dentro de la respuesta dolorosa; y aunque nocicepción no es igual a dolor,…
[vc_row][vc_column][vc_column_text]En publicaciones anteriores nos hemos sumergido en el papel de la nocicepción dentro de la respuesta dolorosa; y aunque nocicepción no es igual a dolor,…
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Un aspecto fundamental en el manejo de personas con dolor es el lenguaje que utilizamos a la hora de informarles sobre qué es el dolor,…
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Se entiende por carga de entrenamiento el conjunto de exigencias biológicas y psicológicas provocadas por las actividades de entrenamiento. Dentro de esta carga de entrenamiento…
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Durante muchos años se ha utilizado el término nocicepción como sinónimo de “mensaje de dolor” o “información dolorosa”, pero ¿es realmente así? En este post…
Hoy tenemos a Miriam Salas , licenciadas en ciencias del deporte y especializada en ejercicio físico con lesionados medulares. Actualmente compagina su labor de entrenadora…
Please confirm you want to block this member.
You will no longer be able to:
Please note: This action will also remove this member from your connections and send a report to the site admin. Please allow a few minutes for this process to complete.